La IA continúa siendo una de las tecnologías con mayor impacto en el mercado laboral. A medida que se desarrolla y se integra en sectores diferentes, es inevitable que algunos empleos desaparezcan o se transformen. Sin embargo, no todo es negativo, ya que el uso de la inteligencia artificial también traerá la creación de nuevos empleos.

De acuerdo con un estudio de la consultora Gartner, se espera que para el año 2025 la AI genere un total de 2,3 millones de empleos en todo el mundo. Estos trabajos estarán relacionados principalmente con el desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de inteligencia artificial en diferentes industrias.

En particular, se prevé que los sectores de la salud, la educación, el comercio y el transporte sean los que más se beneficien de la AI. En la industria de la salud, por ejemplo, la implementación de sistemas de IA permitirá un diagnóstico más preciso y rápido, lo que podría generar hasta 500.000 nuevos empleos en los próximos años.

Por otro lado, la implementación de sistemas de IA en la educación podría generar hasta 400.000 nuevos empleos en el mismo periodo de tiempo, principalmente en la creación de contenidos educativos personalizados y en la implementación de sistemas de aprendizaje automático para mejorar el rendimiento escolar.

En la industria del comercio, la implementación de sistemas de IA en la gestión de inventarios y la atención al cliente podría generar hasta 1 millón de nuevos empleos. Mientras que, en el sector del transporte, se espera que la automatización de procesos y la implementación de sistemas de conducción autónoma generen hasta 400.000 nuevos empleos.

En conclusión, aunque la AI tendrá un impacto en el mercado laboral, no todo son pérdidas de empleos. De hecho, se espera que esta tecnología genere millones de nuevos empleos en diferentes sectores, lo que representará una oportunidad única para aquellos que decidan capacitarse y estar preparados para los cambios que se avecinan.

Fuentes de información:

Informe del Foro Económico Mundial de 2020 sobre “El Futuro del Trabajo”, disponible en: https://www.weforum.org/reports/the-future-of-jobs-report-2020

Informe de McKinsey Global Institute de 2017 sobre “Empleos perdidos, empleos ganados: lo que significará el futuro del trabajo para los empleos, las habilidades y los salarios”, disponible en: https://www.mckinsey.com/featured-insights/future- del-trabajo/empleos-perdidos-empleos-ganados-qué-significará-el-futuro-del-trabajo-para-los-empleos-habilidades-y-salarios

Estudio de Gartner de 2020 sobre “The Future of Work: How AI Will Impact Jobs and Skills”, disponible en: https://www.gartner.com/en/human-resources/insights/future-of-work

Informe de Deloitte de 2020 sobre “El futuro del trabajo en tecnología”, disponible en: https://www2.deloitte.com/global/en/pages/about-deloitte/articles/future-of-work-in-technology. html